- PERIODICIDAD: que implica la repetición de elementos o de grupos idénticos de éstos.
- ESTRUCTURACIÓN: que es muy variable y puede incluir desde la repetición de grupos de elementos a lo que se denomina ritmo libre.
Al crear ritmos, se puede dar preferencia o bien al juego de las repeticiónes, o bien al de la composición de estructuras.
Cualquier elemento plástico es capaz de crear relaciónes rítmicas dentro de una composición espacial fija, aunque aquellos elementos, como el color, que poseen al mismo tiempo propiedades intensivas y cualitativas, son solo los más indicados para cumplir esta función.
EL RITMO MODULAR:
Se llama módulo a un pequeño conjunto de formas que crean entre sí unidades visuales compuestas. Cada módulo ofrece en sí mismo unas características específicas y propias cuya repetición se puede realizar con respecto a un eje de simetría dividiendo el espacio en partes iguales y opuestas.

Parte de ésta información la he sacado del libro "Introducción a la teoría de la imagen" de Justo Villafañe.
buená
ResponderEliminar